jueves, 9 de marzo de 2017

ARROZ INTEGRAL CON QUINOA Y VERDURAS DE TEMPORADA EN COCOTTE









Estrenamos Cocotte¡¡¡¡¡¡

Para este fin de semana te propongo este sano,Arroz con Quinoa ,con verduritas de temporada para hacerlo lo más ligero posible,sin ningún tipo de grasas.
Al arroz integral,hoy le vamos a sumar las propiedades de la Quinoa.
La Quinoa,es un superalimento que no puede faltar en tu lista de la compra,no solo por su delicioso sabor,sino por sus multiples beneficios para la salud.
Posee un alto nivel de proteinas,esta compuesta por minerales( calcio,hierro,magnesio ),vitaminasC,E,B1,B2 y niacina) y fósforo.
Es rica en Aminoácidos,que influyen en el desarrollo cerebral.
Su contenido, en grasa es rico en Omega3
Es rica en Fibras.
Su índice glucemíco es muy bajo.
En general la Quinoa es buena.: Para Adelgazar,controla los niveles de Colesterol,Antioxidante,alimento adecuado para quienes practican deporte,la pueden tomar las personas celiacas,ayuda a fortalecer el cabello,ayuda a combatir la flacidez de tu cuerpo,mantiene la piel hidratada,ayuda a reducir las migrañas,es un antiestrés natural,..........Te has convencido de todos los beneficios que nos aporta y porque debemos incorporarla a nuestra dieta .......
Bueno vamos ya con los ingredientes:

INGREDIENTES

* 250 gr de Arroz Integral con Quinoa
* 1 litro de Caldo de verduras
* 3 Champiñones grandes
* 2 Zanahorias
* 3 Pimientos Verdes
* 3 Alcachofas
* 150 gr de Judias Verdes Planas
* 4 Cucharadas Grandes de Tomate        Casero
* 1 Cebolla mediana
* 2 Dientes de Ajo
* AOVE
* Sal




MODO DE HACERLO


Lo primero que tenemos que hacer ,es pelar lasvverduras,lavarlas bajo el grifo de agua y partirlas
Y cogemos nuestra Cocottes.....con la que estoy encantada¡¡¡¡
Para los que no la conocéis,es una tartera de hierro fundido vitrificado que reparte de forma homogénea el calor por toda la superficie.Al estar vitrificada se limpia estupendamente.
Es ideal para preparar arroces,carnes,pescados,cremas,salsas.....etc.
Al ser un excelente conductor del calor,el resultado es que la comida no se quema ni se queda cruda por el centro,igualmente,los alimentos no pierden su jugo...........es apta quitando le la protección de goma para el horno
Como veis,es muy versátil su uso en la cocina.



 La mía es de la Cartuja de Sevilla
Pues pongo un chorreón generoso de AOVE,y comenzamos rehogar la cebolla y los ajos triturados,un poco de sal para que sude bien.
Pasados unos minutos ,añadimos a la coquette,las zanahorias y los pimientos verdes ambos cortados en cuadritos pequeños. Iguualmente los champiñones laminados.Dejamos que se sofría todo.






Una vez que ya ha cogido color,terminamos añadiendo el resto de toda la verdura que tenía,partida y reservada: Alcachofas y judías verdes planas.Tapamos y dejamos rehogar unos minutos.
Añadimos nuestro arroz con quinoa y le damos unas vueltas para que absorba todos los sabores.




Añadimos las cucharadas de tomate frito casero.




Le doy unas vueltas y dejo un par de minutos.
Vertemos posteriormente el caldo de verduras ( que esta caliente ) por lo menos 3 medidas iguales a las que he usado de arroz con quinoa ( yo la medida que utilizo es la de el vaso de agua ).
Tapo la cocotte,y dejo a fuego medio una vez que haya llegado a ebullición.
Volvemos a mirar como esta de líquido,pasado unos 15 minutos,y pruebo la quinoa y el arroz,para comprobar su punto de cocción.
A mi me gusta el grano,enterito.........tener en cuenta que la quinoa siempre os quedara más dura que el arroz.Y absorbe más líquido.
Esta vez he dejado el arroz cremoso,pero sin caldo.............Ya sabéis,que este apartado va en gusto,siempre lo podéis poner mas seco o mas caldoso.......Pero el sabor sera igual de bueno.
Y ya tenemos nuestro plato de Arroz Integral con Quinoa y verduritas de temporada......¡¡¡¡¡¡

Pues sin tardar .........Vamos a la mesa¡¡¡







Como siempre espero que Os Guste¡¡¡¡¡





Ya sabéis Agradezco y me Ilusionan vuestros Comentarios¡¡¡¡




Una receta para Disfrutar con Amigos o en Familia cualquier día de este Fin de Semana¡¡¡¡¡

Ya me cuentas luego............Feliz Fin de Semana a Tod@s¡¡¡¡¡


















































domingo, 5 de marzo de 2017

CREMA DE TRIGUEROS CON CRUJIENTE DE QUESO









Te apuntas a empezar la semana con una Rica Crema de Trigueros acompañado de un Crujiente de Queso?

Ademas de su gran sabor,el espárrago tiene muy pocas calorías debido a su alta proporción de agua y su alto contenido en fibra aporta  sensación de saciedad ayudando a reducir el apetito
Esta crema de espárragos,es una opción sana,económica y muy apetitosa para una cena......y la acompañamos para darle un toque diferente de un Crujiente de Emental¡¡¡¡¡



INGREDIENTES

* 2 Manojos de Espárragos trigueros
* 1 Cebolla mediana
* 2 Patatas
* 300ml  a  400 ml de Agua o Caldo      de Pollo
* 200 ml de Nata líquida
* 1 Nuez de Mantequilla
* 1/2 Bolsa de queso Emental rallado       o de otro tipo de queso que te guste
*  50 ml de AOVE
* Sal



MODO DE HACERLO

Empezamos con la crema de trigueros.Lo primero que haremos es quitar la parte dura del espárrago,cogemos uno a uno y vamos tocando con la mano hasta que encuentro que llegamos a la parte que ya no se dobla o es flexible,rompemos por ahí tiramos la parte dura.
Hacemos lo mismo con los dos manojos.Limpiamos bien bajo el grifo.Reservamos
Pelamos y partimos las patatas.Ponemos en un bol con agua para que no se nos ponga negra.
Pelamos y partimos la cebollita muy menuda.En la olla que vaya hacer la crema .pongo un chorreón de AOVE ( unos 30 ml ) cuando coja temperatura  agrego la cebolla que teníamos partidita,pongo a fuego medio y le doy unas vueltas ,pasado un poco agrego un poco de sal para hacer sudar a la cebolla.
Cuando la cebolla se ponga transparente,la dejamos hasta que veamos que laguna se empece a dorar.
Retiramos y apagamos el fuego.
Ahora cogemos una sartén ,y ponemos el resto del AOVE yn la nuez de mantequilla.Cuando ambos estén integrados ponemos los espárragos y los hacemos.
Una vez que estén hechos,los agregamos, con el resto del AOVE y mantequilla  a la olla en la que tenemos la cebollita pochada.
Ponemos el caldo o el agua ,las patatas partidas a trozos,la sal y ponemos a fuego fuerte .Una vez que empece a hervir tapamos y esperamos que se haga.
Mientras se esta haciendo,vamos a preparar los crujientes de queso Emental.
Cogemos dos trozos de papel vegetal, y los parto en cuadraros,en la bandeja del horno extiendo cada uno de estos trozos y voy distribuyendo puñaditos del queso rallado.
Ponemos el grill del horno a temperatura fuerte.
Metemos la bandeja con el queso,vigilamos para sacarlos cuando este un poco fundido.Sacamos




Ponemos los otros trozos de papel vegetal  sobre cada uno de los quesos ligeramente fundidos y extendemos con un rodillo.


























Volvemos a poner en la bandeja del horno una vez extendidos y sean finos y lo dejamos hasta que vayan cogiendo un bonito color dorado los bordes.Cuidado ¡¡¡¡ No hay que dejar de vigilarlos desde el momento en que lo volvemos a meter al grill,pues se nos pueden quemar muy fácilmente.






Una vez que este la patata tierna,agregamos la nata.Retiramos del fuego y trituramos.
La crema tendrá una textura ligeramente espesa.
Si queremos que quede más cremoso le agregamos un poco mas de nata o un chorreoncito de leche,para conseguir el punto de crema deseado; mas suelta o espesa.

Servimos individualmente y adornamos con dos crujientes de queso¡¡¡¡¡¡






Vamos coge la cuchara que se nos enfría¡¡¡¡







Como siempre espero que Os Guste¡¡¡¡¡




Ya sabéis Agradezco y me Ilusionan Vuestros Comentarios¡¡¡¡







Feliz Semana a Tod@s¡¡¡¡¡





miércoles, 1 de marzo de 2017

ALCACHOFAS CON JAMÓN







Nada más rico que unas Alcachofas con Jamón¡¡¡¡¡¡

Espero que todos hayáis pasado un buen fin de semana y los andaluces de un maravilloso puente.
Yo este puente he estado en Valladolid,disfrutando de esta preciosa ciudad ,que ya conocía y siempre me encanta volver.
Pero esta vez he disfrutado de sus vinos ,visitando 3 bodegas: Yllera,Pesquera y Consejo Bodegas de la D.O. Cigales
Nos han atendido en las tres maravillosamente,visitando y mostrándonos sus bodegas y luego almorzando en ellas las exquisiteces de su gastronomía..........marinado con los vinos de cada bodega
Luego nos trasladaban al hotel,en Valladolid ,donde descansaba un poco para seguir disfrutando de sus tapas tan ricas y variadas por la zona de la plaza mayor.
En fin un Puente de lo mas aprovechado,pues llegamos a Sevilla en el AVE,sobre las 11 y cuarto de la noche
Este viaje lo hemos hecho con la empresa " El Cavino "que lo tenía todo dispuesto sin faltar un detalle en estos días para que disfrutáramos al máximo,y sobre todo al enólogo,Enrique López,artífice de estos viajes de enoturismo y maravilloso guía.
Hoy publico pues,el resto de la semana creo que lo voy a tener más complicado.........

Me he decidido por unas alcachofas rellenas con jamón,es una receta deliciosa y para después de estos días en los que hemos comido mas unas alcachofas vienen de maravilla por sus propiedades diuréticas y aporte de pocas calorías.
La verdad es que es una de mis verduras preferidas y hay que comprarlas ahora que estamos en temporada
Vamos ya con los ingredientes:      






INGREDIENTES

* 6 Alcachofas
* 50 gr de Jamón Ibérico en taquitos
* 4 o 5 Dientes de Ajos
* 1 Puñado de Pan Rallado
* 2 o 3 Ramas de Perejil fresco
* Sal o 1 Pastilla de Avecrem.
* AOVE







MODO DE HACERLO

Lo primero pelamos y picamos muy menuditos los ajos.Bien con el cuchillo,o con la picadora.Yo esta vez lo hice con esta última. Reservar.
Lavamos y secamos las ramas de perejil.Quitamos el tallo y cojo solo las hojitas.Las pico muy menudas igual que he hecho con los dientes de ajos.
Abrimos el paquete de jamón en taquitos.
En el plato que tenía ,los ajos partiditos junto con el perejil,añado el jamón y mezclo con un puñado de pan rallado.Reservo







Vamos ahora con las alcachofas:
Quitamos las hojas más duras de las alcachofas,dejando la mayoría,no solo el corazón.
Cortamos con un cuchillo las puntas duras y los troncos de las mismas los pelamos y reservamos .Abrimos con cuidado las alcachofas
Las lavamos bajo el grifo de agua fría.Escurro bien el agua.
Y las voy rellenando con la mezcla que tenía reservada de ajos,perejil,jamón y pan rallado.
En una tartera,voy poniendo todas que queden bien apretadas,para que no se muevan.







Les reparto a todas por encima una pastilla de avecrem,y un generoso chorreón de AOVE,a cada una de ellas,y agrego los tronquitos de las alcachofas que tenía reservados.
Los cubro con agua ,tapo y dejo que llegue a ebullición.Cuando pase unos 15 minutos ,destapo y veo como va de agua,si es necesario agrego más agua templada y pruebo las hojas,una del centro y otra de las exteriores de una alcachofa para ver si están tiernas ,seguramente las tendré que tener otros 15 minutos.
Pasado este tiempo vuelvo a probar ........Seguramente ya estén tiernas.
Es el momento de servir en cada plato y a la mesa

Como siempre espero que Os Guste¡¡¡¡







Ya sabéis Agradezco y me Ilusionan vuestros Comentarios¡¡¡¡¡




Feliz Fin de Semana a Tod@s¡¡¡¡¡


   
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...