Un atrevimiento con Cariño !!!
Como se va acercando el fin de semana y solemos tener más tiempo,os propongo estos pestiños,que es la primera vez que los hago,pero me dije por qué no?.
Como ya os dije,el otro día estuve en casa de mi madre,y le pedí que me diera la receta de la abuela de los pestiños, que yo había visto hacer tantas veces y tantos años,cuando se acercaba las vísperas de Semana Santa,siempre antes del Viernes de Dolores,y que luego cuando llegábamos a casa de ver las procesiones en La Carrera Oficial,que bien nos lo pasábamos todos los niños !!!! Pidiendo cera y caramelos!!!!
¿ Os acordáis ? Y a mi padre explicándome,todo lo que me llamaba la atención y miraba maravillada con mis ojos de niña,y él y mi madre nos iban explicando con paciencia y amor.
Por eso ahora ,soy lo que suelen llamar algunos " Una Rancia de la Semana Santa " disfruto con Ella y que le voy hacer y yo sigo haciendo ,lo mismo que mis padres,y disfruto descubriendo a los peques de la familia todo lo que ven y yo puedo transmitirles......y que las tradiciones no se pierdan.
Por eso me vino ese olor a " Ajonjoli " " Miel ",que me decía,que ya se acercaba,que quedaba poco,para ir a las sillas y hacer mi " Bola de Cera " y pronto la casa se llenarían de túnicas moradas de mi hermandad del Valle.
Este año me he atrevido y eso que me dijo mi madre que había que amasar muy bien y tener mucha fuerza para que la masa quedara esponjosa y luego al hacer los pestiños te salieran crujientes ,como un bocado de aire, que te sabía a anís,ajonjoli y miel.
¡¡ Y que razón tenía ,tengo las muñecas y las manos doloridas de tanto amasar......creo que me falta la Thermomix !!
Pero valió ,la pena!!!
Por eso os digo que hay que tener tiempo para hacerlos,es mejor si tenéis a alguien para echaros una mano a la hora de freír y enmelar ,pues yo al no tenerla,tenía que apagar el fuego para que me diera tiempo a hacerlo todo,amasar,cortar,formar,freír y enmelar.
Pero salieron y mereció para mi la pena......pero el año que viene espero tener la thermomix,que como me estoy dando cuenta, te quita mucho trabajo.
Bueno, vamos con los in ingredientes de estos" Pestiños ".
INGREDIENTES
Con estas cantidades salen un montón .

* 1 Kilo de harina de repostería
* 250 cl de Aceite de Girasol
* 250 cl de Vino Blanco ( normal )
* 3 Clavos
* 1 Limón grande ( Ralladura )
* 1 Limón para sacar Cascaras
* 1 Naranja para sacar cascaras
* 2 Cucharaditas de Canela en polvo
* Un puñado de Anís ( generoso )
* Dos puñados de Ajonjoli
* 1 Kilo de Miel
* 1 litro de Aceite de Oliva para freír
* Azúcar
MODO DE HACERLO
Apartamos una taza grande de harina.Reservamos
Ponemos un recipiente con los 250ml de aceite,las cortezas de limón y naranja.Ponemos a fuego medio y cuando empiece a chisporrotear lo dejamos un poco.Retiramos las cortezas del limón y la naranja y esperamos a que se temple para usarlo.
Mientras se atempera el aceite,en un mortero,machacamos los 3 clavos.Reservamos
En una sartén pequeña,ponemos un poco de aceite del que hemos usado antes y tostamos el ajonjoli ,cuidando de que no se queme,al igual que el anís. Colamos el aceite y reservamos el ajonjoli y el anis.
Rallamos el limón.Tenemos preparado el vino blanco yo uso Don Simón y la Canela en polvo.
En un recipiente grande y hondo ,pongo la harina en forma de volcán,tamizándola.
Agregamos,ajonjolí y el anís que hemos machacado en el mortero,los clavos que teníamos reservados,la canela molida y la ralladura de limón.Mezclo todo bien.formando el volcán y añado el Aceite templado.Mezclo y luego el Vino Blanco .Vuelvo a mezclar ,añadiendo la taza de harina que tenía reservada ,según me vaya pidiendo la masa y amaso bien,como os dije hay que amasarla bien para que quede una bola grande,suelta sin que se pegue nada.
Mejor si es posible de un día para otro,por lo que la meto en un bol de cristal tapado con film y al frigo,parte de arriba.
Al día siguiente ,le doy un amasadito de nuevo.Cojo un trozo y estiro con el rodillo añadiendo ajonjolí y corto con un corta pasta circular.Me pongo una taza con agua,me mojo un poco la yema de un dedo ,doy forma al pestiño y uno las dos partes con un poco de agua
Pongo un perol con aceite de girasol,abundante,le añadimos corteza de limón y naranja.En una olla grande pongo a calentar la miel ( 500 gr ) y un poco de agua,mezclo y pruebo cuando este calentita,el punto de dulzor de la miel es ya al gusto del consumidor.Cuando hierba,bajo y la pongo al mínimo para que siempre este calentita.
Voy colocando los pestiños en un mantel de silicona y cuando tenga toda llena,las frió
No echar muchas de una vez,yo iba echando de 8 en 8 en cada tanda.
Tenemos que tener cuidado con la temperatura del aceite para que no este muy fuerte porque se doran pronto por fuera y se pueden quedar crudas por dentro,ni muy frío porque se empapuchan en aceite.Es
cuestión de bajar y subir la temperatura del aceite según vayamos viendo.
Doramos los pestiños ,y echamos en la miel calentita,donde dejamos un ratito,dándole vueltas para que se enmelen por todos los lados
Agrego,según vaya necesitando aceite y miel.
Saco y voy poniendo en un recipiente.
Repito estas operaciones hasta que termine todos los pestiños.
La miel que me sobre,las pongo en un tarro de cristal y reservo para añadir más miel cuando sirva los pestiños.
Si os gusta,podéis hacer parte con azucar
Como siempre espero que os haya gustados estos pestiños, receta de mi Abuela..
Animaros y disfrutar de Los pestiños........que saben a Semana Santa !!!
Ya sabeis Agradezco y me Ilusionan vuestros Comentarios
Feliz Fin de Semana !!!